Perú

La HUACACHINA – Ica – Perú.

Durante mi visita a la mágica Huacachina, un oasis en medio del desierto de Ica, me sumergí en su encanto único. Paseé por sus alrededores, disfrutando de la laguna esmeralda rodeada de palmeras y enormes dunas de arena.

Tuve la oportunidad de charlar con los amables pobladores locales, quienes compartieron historias y leyendas fascinantes sobre la Huacachina. Además, me deleité con un delicioso almuerzo en uno de los restaurantes del lugar, saboreando la rica gastronomía local.

La Huacachina es un destino que combina belleza natural, aventura y cultura, haciendo de cada visita una experiencia inolvidable.

One moment in PARACAS – ICA – PERÚ.

Después de varias horas al volante, decidí hacer una parada en Paracas, Ica. Allí me encontré con una amiga de la juventud y nos saludamos con un abrazo fraternal. Paracas es un encantador pueblo de pescadores, siempre lleno de turistas nacionales y extranjeros que vienen a disfrutar de sus maravillas naturales. ¡Un lugar perfecto para recargar energías y seguir con el viaje! 🚗🌊

Llegamos a Pisco.

Pisco, en Ica, Perú, es una ciudad llena de vida y sabor. Fundada en 1640, es famosa por su pisco, el destilado que te hace bailar hasta con dos pies izquierdos. La gente de Pisco se dedica a la agricultura, la pesca y, por supuesto, a la producción de pisco, ¡porque alguien tiene que mantener el espíritu (literalmente) de la ciudad!

La Plaza de Armas de Pisco es el epicentro de la acción, rodeada de edificios históricos y siempre animada. Aquí, tanto locales como turistas disfrutan de un ambiente acogedor y de la belleza arquitectónica del lugar.

En cuanto a la comida, Pisco es un paraíso gastronómico. Desde ceviches frescos que te hacen suspirar hasta piscosour que te hacen cantar, la oferta culinaria es amplia y deliciosa. ¡Es el lugar perfecto para llenar el estómago y el alma!

: peru.travel

Pausa activa en carretera. Panamericana Sur.

Después de un largo trayecto desde Trujillo, con paradas estratégicas en Lima para gestiones varias, y siguiendo con mi ambicioso Proyecto Ushuaia, decidí hacer una pausa activa en la Panamericana Sur. ¡Qué alivio! Estirar las piernas y disfrutar del espectáculo de vehículos pasando a toda velocidad, mientras a mi izquierda las olas del Pacífico susurran su melodía. ¡Un momento perfecto para recargar energías y seguir adelante! 🚗🌊

PLAZA DE ARMAS DE TRUJILLO.

La Plaza de Armas de Trujillo es el alma histórica y cultural de la ciudad. Desde su fundación en 1534, ha sido el epicentro de eventos clave y celebraciones sociales. Rodeada por joyas arquitectónicas como la Catedral de Trujillo y el Palacio Municipal, destaca por el imponente Monumento a la Libertad, que conmemora la independencia del Perú.

Este lugar es un punto de encuentro vibrante donde tanto locales como turistas disfrutan de su impresionante arquitectura y su ambiente acogedor. La plaza es un verdadero símbolo de la rica historia y el patrimonio cultural de Trujillo.

Seco de cabrito – «Buena comida peruana»

El Seco de Cabrito es un plato emblemático del norte del Perú, especialmente de Lambayeque, Piura y Trujillo. Este guiso se prepara con carne de cabrito, cocinada lentamente con culantro, ají amarillo, chicha de jora y zapallo loche, creando una explosión de sabores.

La historia del Seco de Cabrito se remonta a la época colonial, cuando los españoles trajeron nuevas especias y técnicas de cocina que se fusionaron con los ingredientes locales. Este plato refleja perfectamente esa mezcla cultural que define la cocina peruana.

Preparar un buen Seco de Cabrito requiere paciencia: se adoba la carne con chicha de jora y especias, se deja reposar, y luego se cocina a fuego lento con un sofrito de cebolla, ajo, ají amarillo y culantro. El resultado es una carne jugosa y un caldo espeso y sabroso, servido tradicionalmente con arroz y frejoles.

Cada familia tiene su propia versión del Seco de Cabrito, lo que hace que no haya dos platos iguales. Es un plato que se disfruta mejor en buena compañía y es una experiencia que conecta con la rica historia y cultura del Perú. ¡Buen provecho!